¡Encuentra respuestas a tus preguntas sobre la ITV!
En esta sección de preguntas frecuentes, te proporcionamos información detallada y clarificadora sobre los aspectos más relevantes relacionados con la ITV.
Explora nuestras respuestas a las preguntas más comunes y si no encuentras lo que buscas, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso de la ITV.
Sí, de acuerdo con el artículo 4.1 del Real Decreto 920/2017, emitido el 23 de octubre, y que establece las normativas para la inspección técnica de vehículos, se determina que “los vehículos matriculados en España o que estén en proceso de matriculación deben pasar por una inspección técnica en una estación ITV”.
No, pero es altamente recomendable. La cita previa es una forma de gestionar y organizar el flujo de vehículos que deben someterse a la inspección, lo que ayuda a evitar largas esperas y agiliza el proceso.
No. El justificante de cita previa indica que has programado una cita para realizar la inspección en una fecha futura, pero no reemplaza la necesidad de tener una ITV válida en el momento en que circulas con tu vehículo.
La periodicidad de la ITV depende del tipo de vehículo y su antigüedad. Puedes consultar cuando tienes que pasar la revisión en nuestro apartado: Periodicidades ITV
Necesitarás llevar el permiso de circulación y la ficha técnica. Tienes más información en nuestro apartado: Documentación ITV
Si tu vehículo no pasa la ITV, recibirás un informe con los defectos detectados. Deberás corregir estos defectos (graves y muy graves) y someter tu vehículo a una reinspección para obtener un resultado favorable.
Conforme al artículo 17 del Real Decreto 920/2017, emitido el 23 de octubre, que establece las regulaciones para la inspección técnica de vehículos, se otorga la facultad de elegir cualquier estación ITV en el territorio nacional para llevar a cabo la inspección técnica de vehículos. Esta elección es válida sin importar el tipo de inspección que se requiera.
De manera similar a la situación de la primera inspección, las subsiguientes evaluaciones a las que el vehículo deba someterse para verificar la corrección de las irregularidades detectadas pueden realizarse en cualquier estación de ITV dentro del territorio nacional. Esta disposición está establecida en el artículo 11 del Real Decreto 920/2017, emitido el 23 de octubre. Recuerda acudir con el informe de primera inspección.
Depende de la Tarifa Oficial de cada ITV y de la Comunidad Autónoma, los precios no están unificados. Debes consultar a tu ITV de referencia.
En caso de haber obtenido un resultado desfavorable en la ITV, tienes que volver a pasar inspección cuando tengas subsanados los defectos. El precio de la segunda inspección varía en función de la Comunidad Autónoma en la que te encuentres, generalmente es gratuita y tienes un plazo de dos meses, durante dicho plazo puedes pasar la ITV todas las veces que necesites hasta obtener tu resultado favorable.
Sí, puedes adelantar hasta 30 días naturales la ITV y para el cálculo de tu nueva periodicidad mantenemos la misma fecha de vencimiento anterior, de tal forma que no perderás días de validez. Pasarla con anticipación puede ser conveniente si tienes un viaje programado, así garantizas que tu vehículo cumple con los requisitos legales de seguridad.
Realiza un mantenimiento regular, verifica luces, frenos y neumáticos, entre otros. Asegúrate de tener todos los documentos obligatorios. Puedes consultar más información en nuestro apartado ITV Sin Problemas
Sí, puedes hacerlo poniéndote en contacto con la ITV o bien anulando la cita a través de la web y seleccionando una nueva cita previa.
Si has realizado el pago online, la modificación de la cita se tiene que hacer desde la ITV. Ponte en contacto con nosotros y la modificaremos sin problema.
En el apartado de cita previa de nuestra web, en la esquina superior derecha de la aplicación de citas encontrarás el botón “Anular cita”, después solo tienes que introducir los datos solicitados.
Si has realizado el pago online, la cancelación de la cita no podrá hacerse a través de la aplicación de citas. En este caso, te tendrás que poner en contacto con la ITV que sin problema cancelarán la cita y te devolverán al instante la totalidad del importe pagado.
Para una buena gestión interna de la ITV, las anulaciones o cambios deberán realizarse con un mínimo de 24 horas de antelación. Recuerda que así ayudarás a otros conductores que necesiten pasar la ITV.
Intentamos reducir al máximo las esperas, no obstante, en periodos de alta demanda es posible que si haya momentos de espera. Estos periodos suelen ser las semanas previas a las vacaciones escolares. Es por ello que siempre recomendamos el uso de la cita previa ya que nos ayuda a calcular los recursos y repartir los vehículos.
Sí, la presencia obligatoria de la pegatina ITV en el parabrisas está respaldada por el Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998. Esta normativa establece la necesidad de exhibir este distintivo con el objetivo de permitir a las autoridades verificar de manera eficiente y rápida la legalidad de la circulación del vehículo.
La colocación de la pegatina ITV es esencial para garantizar su visibilidad y cumplimiento con la normativa. Debe ser ubicada en el ángulo superior derecho del parabrisas delantero en su cara interior, ya que la etiqueta tiene una parte autoadhesiva.
Si tu vehículo no tiene un parabrisas, asegúrate de ubicar la pegatina en un lugar altamente visible. Esta práctica asegura que la pegatina sea legible y cumple con los requisitos reglamentarios.
El color de la pegatina de la ITV varía en función del año de vencimiento, así las autoridades pueden comprobar en un vistazo rápido cuándo te vence la ITV. Las pegatinas son de 3 colores: amarillo, rojo y verde. Por ejemplo, si tu ITV vence en 2024 tu pegatina será roja, si lo hace en 2025 será verde y si lo hace en 2026 será amarilla.
Esto es común cuando se cambia la luna del vehículo. Deberás ponerte en contacto con la ITV dónde realizaste la última inspección, debes presentar la documentación del vehículo y la factura o informe de cambio de luna. ¡Te facilitaremos otra pegatina sin problemas!
Puedes solicitar el distintivo medioambiental online a través de la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT), en las oficinas de Correos o en algunas entidades colaboradoras. Necesitarás la documentación del vehículo, tu DNI y pagar una tasa.
El uso del distintivo medioambiental no es obligatorio en toda España. Sin embargo, es importante destacar que algunas ciudades y regiones, como Madrid o Barcelona, pueden exigirlo e imponer restricciones de tráfico basadas en los distintivos medioambientales.
Ten en cuenta que las regulaciones y procesos pueden variar significativamente entre los diferentes países. Siempre es recomendable contactar directamente a las autoridades competentes en el país de destino para obtener la información más precisa y actualizada sobre cómo pasar la ITV allí.
Esto depende de si el vehículo continuará circulando por España o no. Si el vehículo continúa en España, deberás matricularlo aquí y el tramite que debes realizar en la ITV es una Inspección Previa a la Matriculación que es un tipo de inspección no periódica. De lo contrario, deberás pasar la ITV en el país donde el vehículo esté matriculado; también existe la opción de realizar una “ITV Voluntaria” en España.
Por el momento no. No obstante, la DGT ha informado de que a partir de 2024 llegará la ITV a los patinetes eléctricos, aunque no ha determinado de qué manera ni quién realizará esta inspección.
Los automóviles híbridos, que se nutren tanto de energía eléctrica como de gasolina o diésel, están sujetos a los mismos estándares durante el proceso de la ITV que otros vehículos propulsados por combustibles convencionales. En otras palabras, si se trata de un híbrido con motor de gasolina, será sometido a la evaluación de emisiones; en caso de un híbrido diésel, estará sujeto a la prueba de opacidad.
Igual que la ITV de un vehículo de motor convencional, a excepción de que no necesitan someterse a la evaluación de emisiones gaseosas ni a la medición de opacidad. Tampoco necesitan hacer la prueba de ruido.
Ponte en contacto con nosotros y solicita un duplicado de la ficha técnica. Nosotros te guiaremos en el proceso y los documentos requeridos. Recuerda que es necesario que acuda el titular del vehículo con el DNI o un autorizado. Si tienes una ficha técnica electrónica en vigor debes acudir a la DGT.
No. Puedes enfrentarte a multas y sanciones, además en caso de accidente tu compañía de seguros podría negar la cobertura debido a la falta de cumplimiento con la normativa legal.
Conducir un vehículo que no ha pasado la inspección puede poner en riesgo tu seguridad y la de otros usuarios de la carretera.
Solo hasta un taller cercano. Si tu vehículo ha recibido una ITV desfavorable, es importante que realices las reparaciones necesarias y vuelvas a pasar la inspección.
Debes solicitarla en la oficina en el momento de pasar revisión. Si no la has solicitado en ese momento, ponte en contacto con nosotros para tratar de solucionarlo lo más rápido posible.
Una vez solicitada la factura, te llegará al correo electrónico facilitado.
Si. Debes ponerte en contacto con la estación y se devolverá el importe de la ITV en su totalidad al momento. Te llegará un SMS con la confirmación de la devolución.
No. Debes tener contratado un seguro en el momento de pasar la revisión.
No pasa nada, pero es importante que intentes cancelar la cita con antelación para que otros conductores puedan utilizar tu cita. Piensa globalmente, actúa localmente.
Todas las ITV se rigen bajo el mismo Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones ITV, por lo tanto, en todas vas a tener el mismo resultado en tu ITV. En DEKRA ITV somos independientes e imparciales, nuestros técnicos son objetivos.
Sí, puedes pasar la ITV con el Permiso de Circulación de la app de la DGT. No obstante, se recomienda siempre acudir con el Permiso físico debido a que la conexión con la DGT puede fallar y no podríamos comprobar en línea la documentación.
ITV, te mantendremos al día con la información más relevante del sector ITV, desde cambios en normativas hasta avances tecnológicos y consejos útiles para mantener tu vehículo en óptimas condiciones.
Explora nuestras noticias para estar informado y preparado para enfrentar cualquier desafío relacionado con tu vehículo. ¡Sumérgete en el mundo de las novedades y actualizaciones en inspección técnica con DEKRA ITV!
DEKRA es una organización enfocada en servicios de inspección, auditoría, certificación y consultoría, para la gestión segura y sostenible de activos, procedimientos y personas.